Debido al contexto nacional, haciendo referencia a la nueva constitución y cambio del gobierno de turno, como Fundación SAVIA quisimos hacer incidencia en la esfera política, por lo que nos presentamos en la “Moneda Chica” para hacer entrega a Gabriel Boric –Presidente electo- una fotografía y una carta mencionando las expectativas que se tienen en Salud, Educación y la participación ciudadana desde la arista relacionada al VIH.  

El VIH y SIDA han sido temáticas postergadas a nivel político, donde la respuesta a nivel estatal ha sido poco eficaz en relación a campañas de prevención, concientización y apoyo directo a las personas viviendo VIH.  

Comprendiendo el impacto que puede realizar el gobierno en las distintas esferas de la sociedad, como fundación, en conjunto a la Mesa intersectorial Suroriente de la RM y la plataforma PLASOC, decidimos intervenir de manera directa, consultando de manera personal al presidente electo Gabriel Boric. 

Es así como el día Jueves 27 de enero, Facundo Ríos -Coordinador de gestión- y Luz María Yaconi -directora ejecutiva de fundación SAVIA- Se reunieron en la casona patrimonial, lugar donde funcionaba el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile -en la intersección de las calles Obispo Salas y Condell en Santiago de Chile- Actualmente nominada como la “moneda chica”. 

El objetivo de esta visita fue hacer entrega de la fotografía “No le des la espalda al VIH”, Primer lugar de la categoría Joven, en el concurso fotográfico de la Campaña Desnudando la prevención, organizado junto a la Mesa Intersectorial Suroriente RM y diversas organizaciones en el año 2015.  

A su vez, presentar a través de una carta las expectativas visualizadas desde la fundación en relación al próximo gobierno, administrado por Gabriel Boric. Es aquí donde se comentan distintos subtemas relacionados con salud, educación y participación ciudadana (al final de este blog puedes encontrar la carta en su totalidad). 

Una vez en el lugar, al conversar con el equipo de Gabriel Boric, nos dan a conocer que el presidente electo ya había hecho ingreso, por lo que la entrega de manera presencial no se pudo realizar. Sin embargo, logramos dejar en manos de su equipo la fotografía y carta. 

Si bien, no logramos hacer entrega de manera personal de los objetos, esperamos que esta iniciativa visibilice y promueva la respuesta del gobierno ante esta demanda ciudadana.  

¿Qué te parece esta iniciativa? ¿Sabes de otras iniciativas relacionadas?  

Déjanos tu opinión en comentarios ¡te esperamos!