El encuentro contó con la participación de Red de municipios diversos de Chile, Departamento de la Juventud-es, Comunidad internacional de mujeres viviendo con VIH/SIDA, Fundación margen y matronas del Cesfam Rosita Renard, donde hubo stands informativos, talleres de condones y entregas de kits informativos, donde la temática en común a dialogar fue la prevención con el uso del condón interno.
Como Fundación SAVIA llevamos a cabo una actividad dinámica llamada Kahoot, para que los participantes del encuentro pudieran participar e interiorizarse con algunas generalidades del VIH y SIDA.
En la actividad se presentó desde el Observatorio de Políticas Públicas de F.SAVIA la síntesis de la investigación “Entre Condones”, una investigación sobre el condón interno, donde se abarca el surgimiento, trayectoria/proceso de instalación, aceptabilidad, actualidad en Chile y en el mundo.
Luego de esta presentación se dio pie a un conversatorio sobre la temática y los diversos actores que forman parte de su difusión actualmente, abarcando también las problemáticas sobre el acceso al Condón interno, la desinformación, falla en las políticas públicas y la falta de adherencia de las comunidades a métodos de prevención.
Como Fundación SAVIA llevamos a cabo una actividad dinámica llamada Kahoot, para que los participantes del encuentro pudieran participar e interiorizarse con algunas generalidades del VIH y SIDA.
En la actividad se presentó desde el Observatorio de Políticas Públicas de F.SAVIA la síntesis de la investigación “Entre Condones”, una investigación sobre el condón interno, donde se abarca el surgimiento, trayectoria/proceso de instalación, aceptabilidad, actualidad en Chile y en el mundo.
Luego de esta presentación se dio pie a un conversatorio sobre la temática y los diversos actores que forman parte de su difusión actualmente, abarcando también las problemáticas sobre el acceso al Condón interno, la desinformación, falla en las políticas públicas y la falta de adherencia de las comunidades a métodos de prevención.